Casas de apuestas sin licencia en España: ¿merecen la pena?

En un mundo globalizado como el nuestro, podemos acceder a casas de apuestas de casi cualquier lugar del mundo. También a casas de apuestas sin licencia, lo que puede suponer un riesgo para los apostantes españoles. Como bien sabrás, las casas de apuestas necesitan la autorización de la DGOJ (Dirección General de Ordenación del Juego) para ofrecer sus servicios a los usuarios residentes en España. Sin embargo, no nos costará nada dar con numerosos operadores sin licencia de la DGOJ. Y eso no deja de ser un problema, tanto para apostantes principiantes como para los más versados.
Tabla de contenidosMostrar
- 1 Casas de apuestas sin licencia: ¿qué dice la ley?
- 2 Riesgos reales de apostar en casas sin licencia
- 3 ¿Por qué existen casas de apuestas sin licencia en España?
- 4 Cómo saber si una casa de apuestas está regulada en España
- 5 ¿Es rentable apostar en casas de apuestas sin licencia?
- 6 Dudas comunes sobre las casas de apuestas no autorizadas
Casas de apuestas sin licencia: ¿qué dice la ley?
Y son un problema porque las casas de apuestas sin licencia de la DGOJ son ilegales en España. Es importante recalcar lo de “sin licencia de la DGOJ” porque muchas casas de apuestas ofrecen sus servicios bajo licencia de terceros países, algo que va en contra de la legislación en nuestro país. El hecho de jugar en casas de apuestas con licencia en España nos garantiza una serie de derechos que no tendremos en las bookies sin autorización de la DGOJ. Al no estar reguladas, podemos sufrir todo tipo de abusos... y lo que es peor, sin la protección de la legislación española.
Como hemos explicado numerosas veces, el primer paso para que una casa de apuestas opere de manera legal en España es contar con la autorización de la DGOJ. Esta entidad otorga licencias para cada uno de los juegos: una para apuestas deportivas de contrapartida, otra para slots, otra de ruleta, otra para el blackjack,... y vela porque los operadores nos ofrezcan un entorno de juego seguro que no tendremos en aquellas casas de apuestas no autorizadas por la DGOJ.
Riesgos reales de apostar en casas sin licencia
En nuestra búsqueda de las mejores casas de apuestas es fácil que demos con operadores que no están autorizados para operar en nuestro país. Pueden resultar atractivas para aquellos jugadores que se autodenominan “profesionales” y buscan casas de apuestas que no limitan. Puede ser que estos operadores tengan buena imagen y que incluso sean conocidas en el ámbito internacional debido al patrocinio de conocidos equipos de fútbol extranjeros o eventos deportivos. Sin embargo, presentan una serie de riesgos que deberían echarnos atrás:
- Sin protección legal. Un apostante de una casa sin licencia no podrá aprovechar las normas que protegen a los usuarios de casas reguladas. No tendrás amparo en caso de problemas.
- Exposición a fraudes. Jugar en una casa de apuestas sin licencia es casi como jugar a la ruleta rusa. Te pueden timar, y no podrás reclamar en ningún sitio al no estar amparado por la ley.
- Métodos de pago cuestionables. Las casas de apuestas autorizadas por la DGOJ nos ofrecen pasarelas de pago 100% confiables. Algo que no puede decirse de las casas sin autorización.
- Problemas al retirar fondos. Al depositar es posible que tengas algún problema con tu banco, pero es al retirar cuando aparecen los grandes problemas. Desde estafas a cuentas bancarias bloqueadas.
- Sin soporte. Es habitual que estos operadores no ofrezcan a sus usuarios atención al cliente en español, o cuando lo hacen no está orientado al usuario de España. Tampoco garantizan servidores adecuados, pudiendo producirse fallos.
- Juego irresponsable. Las casas de apuestas autorizadas en España cuentan con una serie de mecanismos para favorecer un juego responsable del que carecen las casas sin licencia.
- ¿Qué pasa con tus datos? Al registrarnos en una casa de apuestas, verificar la cuenta, depositar y/o retirar compartimos datos muy valiosos. Información que las casas sin licencia pueden gestionar de manera irresponsable.
¿Por qué existen casas de apuestas sin licencia en España?
Llegados a este punto, es fácil que te preguntes por qué hay casas de apuestas que operan en España sin licencia si como hemos visto es algo ilegal. Y la respuesta a este cuestión es preocupante: porque hay jugadores que las prefieren. Sobre todo cuando se trata de una casa de apuestas con mejores cuotas que las autorizadas, cuyo payout acostumbra a estar por debajo. A los operadores les resulta rentable, pues además de captar jugadores de un mercado tan atractivo como el español no están sujetas a regulación alguna.
Si te fijas bien, las casas de apuestas sin licencia en España operan bajo el auspicio del regulador del juego de un tercer país no comunitario. Es el caso de casas de apuestas con orígenes en Curaçao, una antigua colonia nerlandesa del caribe que atrae a infinitos operadores, Filipinas u otros países del sudeste asiático -de ahí que se conozcan como “casas asiáticas”-. Países con regulaciones mucho más laxas que la española que en ciertas circunstancias dejan a dichas casas en una posición de abuso sobre el jugador.
Cómo saber si una casa de apuestas está regulada en España
Hay un requisito indispensable para saber si una casa de apuestas es fiable o no: que cuente con la mencionada licencia de la DGOJ. Luego nos fijaremos en sus cuotas, en los métodos de pago que admite, en si admite cashout o bet builder, bonos de apuestas, en su servicio de soporte... Pero el primer paso siempre será cercionarte de que sea una casa de apuestas con licencia. ¿Cómo? Aquí tienes cuatro sencillos tips para comprobarlo:
- Busca el sello “Juego Autorizado”. La inmensa mayoría de casas de apuestas legales, por no decir todas, lucen el sello Juego Autorizado en su web. Solo tienes que bajar hasta el final de la página para encontrarlo, junto a los de Juego Seguro, +18, Autoexclusión... Este sello solo aparece en las casas de apuestas con licencia de la DGOJ.
- Información en la propia casa. Aquellas casas de apuestas autorizadas por la DGOJ acostumbran a indicarlo expresamente en la zona inferior de su página web. Y no solo eso, también incluyen un enlace a la DGOJ donde podemos comprobarlo.
- Utiliza el buscador de la DGOJ. La propia DGOJ cuenta con una página de operadores con licencia. Allí podemos por una parte utilizar el buscador para comprobar tanto los operadores autorizados como su lista de dominios, y por otra revisar las resoluciones (licencias y homologaciones).
- Recomendación de CDA. Ya sabes que en Casasdeapuestas.com solo encontrarás casas de apuestas autorizadas para operar en España. Si aparece en nuestro listado de operadores, es que puedes jugar sin problemas.
¿Es rentable apostar en casas de apuestas sin licencia?
Por si todavía tenías alguna duda, no. Mi recomendación como experto es evitar a toda costa las casas de apuestas sin licencia y jugar únicamente en sitios autorizados por la DGOJ. Ni siquiera los autodenominados “jugadores profesionales” deberían utilizarlas. Hay decenas de operadores en nuestro país esperándote para jugar, y la mejor página de apuestas es aquella que nos ofrece un entorno de juego totalmente seguro. Algo que solo podemos conseguir en casas de apuestas y casinos con licencia de la DGOJ para operar en España. Las casas que no cuentan con ella son ilegales en España, y podemos sufrir numerosos inconvenientes.