Apuestas Rentables: 5 mercados para sacar más rentabilidad a tus apuestas

Uno de los objetivos que busca cualquier apostante es la rentabilidad de las mismas. Apostar con la mejor cuota es el principio, podemos buscar los mercados de apuestas con más valor; alternativas a money line.
Apuestas Rentables: 5 mercados para sacar más rentabilidad a tus apuestas

Apostar por diversión es la regla de oro de cualquier jugador. Pero asumida esta máxima, también es cierto que buscaremos apuestas rentables para tratar de sacarnos un dinerillo extra. Cualquier apostante debería saber que de las apuestas deportivas no se vive -o es casi imposible-, pero esto no nos impedirá trabajar día a día para mejorar nuestro bank. Y tan importante para ello serán nuestros conocimientos deportivos como la localización de esas apuestas rentables que nos ayudarán a ello.

¿Qué son las apuestas rentables?

Podría decirse que apuestas rentables son aquellas con una ganancia suficiente en relación al riesgo que estamos dispuestos a correr. Una definición que nos recuerda a la del valor en las apuestas. Por ejemplo, ¿es rentable apostar que España le gana a San Marino a cuota 1.12? Parece que no, aunque en un 99,99% de los casos vayamos a acertar la apuesta. La clave está en encontrar una ventaja en función al riesgo que corremos, de modo que el usuario debe valorar la cuota y decidir si el premio que podemos llevarnos merece la pena.

Una definición bastante habitual es que las apuestas rentables tienen un cuota 4.00 o superior. Sin embargo, cuanto más alta sea la cuota más riesgos estamos asumiendo... y más posibilidades hay de fallar y quedarnos sin premio. Por eso, también podemos encontrar apuestas rentables con cuotas que se mueven en el rango 1.50-2.00. Obviamente el premio es mucho más bajo, pero reducimos sensiblemente el riesgo y las posibilidades de acertar son mayores. Por eso hablamos también de apuestas con valor.

Cómo saber si una apuesta es rentable

Dos factores influyen a la hora de detectar una apuesta rentable. Por una parte, la cuota que nos ofrecen. En este sentido, comparar las cuotas y elegir la más alta es fundamental. Muchas veces el valor lo encontramos en una casa de apuestas, pues en mercados específicos como hándicaps, los player props como apuestas a goleador o saques de esquina la diferencia entre un operador y otro va más allá de unos simples céntimos. Comparar cuotas y elegir la mejor es una de las razones para registrarse en más de una casa de apuestas, haciendo siempre la apuesta más rentable para nuestros intereses.

Por otra parte hay que hablar de nuestra percepción de la apuesta. Obviamente es un factor mucho más subjetivo, pues aquí influyen nuestro conocimiento sobre el deporte, la competición y equipos o contendientes del evento en cuestión. Esta información es la que nos permite valorar las posibilidades de que el mercado que nos proponen las casas de apuestas salga adelante o no. A partir de ahí nos resultará mucho más fácil analizar esa relación entre cuota, rentabilidad y riesgo de la que antes hablábamos.

Apuestas simples vs combinadas: ¿Qué apuesta es más rentable?

Una buena pregunta es qué es más rentable, si las apuestas simples o las combinadas. Lógicamente, las apuestas combinadas ofrecen cuotas más altas y a priori la rentabilidad será mayor. Eso sí, una selección errónea y habremos perdido la apuesta así que el riesgo es mayor. Alternativas como las apuestas de sistema nos permiten minimizar riesgos, si bien nos exigen también una inversión más importante que una apuesta combinada convencional. De nuevo, el jugador debe valorar riesgos.

¿Cuáles son las apuestas más rentables?

No todos los mercados ofrecen apuestas rentables, y aquellos que nos las ofrecen no siempre lo hacen. Hay mercados de apuestas que son mucho más interesantes que otros a la hora de dar con esa rentabilidad, aunque no siempre estén entre los más populares. Como verás buscar protección ante diferentes escenarios va muchas veces de la mano de la rentabilidad. A continuación te presentamos los 5 mercados de apuestas rentables que cualquier apostante debería conocer.

1

Apuestas rentables en la doble oportunidad

Los seguidores más habituales de nuestros pronósticos sabrán que tenemos cierta devoción por este mercado. Con la doble oportunidad cubrimos el 66,6% de los posibles resultados, de forma que las posibilidades de perder se reducen y la apuesta puede llegar a ser muy rentable. Podemos cazar dobles oportunidades muy interesantes por encima del 1.70, llegando incluso al 2.00. La clave, como siempre que apostamos, está en hacer un buen análisis de lo que nos ofrece la casa y de cómo llegan los equipos.

Muchas veces el nombre del equipo o su posición en la clasificación influye más que la situación en la que llegan, tanto en lo referente a bajas por lesión o sanción, cansancio por haber jugado entre semana o virus FIFA, etc. como a la tendencia del equipo. A lo largo de la temporada cada equipo pasa por momentos espectaculares y por otros de bajón, y no es raro que el equipo al alza gane o empate ante un equipo a priori superior que está en un mal momento. Minimiza riesgos y es muy rentable también en apuestas combinadas.

2

Apuestas a 1X2 sin una variable

Sin lugar a dudas, la apuesta más conocida aquí es la apuesta sin empate o hándicap asiático 0, en la que eliminamos la posibilidad del empate -apuesta nula- y nos la jugamos al favorito 50/50. La cuota es más baja que en una apuesta 1X2 pero puede ser igualmente buena, especialmente cuando las cuotas al 1, la X y el 2 son bastante parejas, por encima del par llegando incluso a superar los 3.0, pero hay un equipo que tiene difícil ganar el partido debido a su situación. Un buen análisis es clave.

De la misma forma que eliminamos la X, algunas casas de apuestas nos permiten apostar sin el equipo local o visitante, así que optamos entre 1 y X o 2 y X según anulemos la opción visitante o local respectivamente. Igual que en la apuesta sin empate, cuando las cuotas por las tres opciones están muy igualadas puede ser una apuesta muy rentable. Por ejemplo, si se enfrentan dos equipos con tendencia al empate podemos apostar a la X anulando al equipo con más opciones de ganar el partido. Es un mercado ideal para nuestras apuestas de fútbol.

3

Hándicaps asiáticos

Al principio decíamos que no tiene mucho sentido apostar por la victoria de un equipo a una cuota muy baja, pero un -1 asiático mejora la cuota del favorito y anula la apuesta si gana por la mínima. Más allá de este -1, tenemos una gran variedad de hándicaps asiáticos, en especial los 0,25, que nos permiten obtener unas apuestas muy rentables donde obtenemos una buena cuota si se cumplen los pronósticos y nos cubrimos parcialmente si algo sale mal. Son una herramienta muy interesante a la hora de mejorar cuotas.

La mayoría de casas de apuestas, por no decir todas, nos ofrecen apuestas al hándicap de puntos, juegos o sets cuando hablamos de apuestas de tenis. Tanto los circuitos ATP como WTA cuentan con numerosos torneos a lo largo del año, cada semana hay tenis. Un mercado muy interesante sobre todo en las primeras rondas de los torneos donde los Nadal, Alcaraz, Djokovic, Medvedev, Swiatek o Rybakina son claramente favoritos ante rivales de segunda fila. También podemos apostar al hándicap de puntos en baloncesto, por ejemplo en apuestas NBA.

4

Apuestas a goles en sistemas de apuestas rentables

Igual escenario tenemos con los totales asiáticos. Los mercados de goles son muy populares, casi tanto como los de 1X2, pero a veces la cuota de un over/under no nos convence, y la del siguiente se va de madre. Aquí podemos meter un total asiático, ya sea exacto o con un 0,25 o 0,75, para asegurar ganancias. Como en el caso de los hándicaps, el objetivo sería buscar la mejor cuota con más posibilidades de salir, anulando total o parcialmente un resultado para rentabilizar al máximo la inversión.

Otra apuesta rentable en el mundo de los goles es el mercado “número de goles”, o similares. Es un mercado donde tenemos varias opciones, generalmente 0-1, 2-3 y 4 o más goles, y tenemos que elegir una, generalmente con una cuota mejor a los over/under. Eso sí, hay que afinar bien para lo que, aún a riesgo de ser redundantes, es importante analizar bien las tendencias y estadísticas goleadores de ambos equipos, a favor y en contra, en casa para el local y fuera para el visitante. Podemos apostar al total del partido... o de un equipo.

De nuevo podemos extrapolar estos mercados a nuestras apuestas a otros deportes. En casos como balonmano o fútbol sala funcionan exactamente igual. Cuando se trata de apuestas de baloncesto, apostamos al total de puntos que se anotarán en el partido, ya sea en conjunto o la anotación de uno de los equipos. Si nos vamos al tenis, podemos apostar al total de sets que se jugarán -mercado muy interesante en los Grand Slam- o al número de juegos que tendrá un partido.

5

Apuestas estadísticas

Cada vez encontramos más mercados de apuestas, entre los que destacan las apuestas estadísticas: saques de esquina, tarjetas, fueras de juego, faltas, posesión, remates del equipo o el jugador... Se suele decir que los números no mienten, y aunque las estadísticas están para romperlas es fácil dar con una apuesta estadística que sea muy rentable. En mercados como los hándicaps de córners o los córners que sacará un equipo podemos encontrar verdaderas gangas que harán tus apuestas aún más rentables, obteniendo unas ganancias superiores que si apostamos a mercados convencionales.

Pero si hablamos de apuestas estadísticas, hay que hablar de la NBA. Pocas competiciones nos ofrecen un seguimiento estadístico tan profundo como la NBA... y el deporte americano. No extraño que en nuestros pronósticos NBA os recomendemos apostar a los puntos, rebotes o asistencias de un jugador. Fuera del baloncesto, las grandes ligas americanas nos ofrecen información estadística muy interesante para apuestas NFL, NHL o MLB.

Sistemas de apuestas rentables

También hay apostantes que buscan la rentabilidad en los sistemas de apuestas -no confundir con las apuestas de sistema-. Como hemos repetido en incontables ocasiones, no existe un sistema de apuestas infalible, pues toda apuesta tiene su riesgo... y más en un mundo como el de las apuestas deportivas, donde cualquier cosa es posible. Recordemos los principales sistemas de apuestas:

  • La Martingala. Se apuesta una unidad de inicio. Si la apuesta es ganadora, la repetimos; si resulta perdedora, se dobla. Cada vez que ganamos volvemos a la apuesta inicial de una unidad. Un sistema que exige un bank considerable si nos cuesta empezar a ganar.
  • Fibonacci. La secuencia de Fibonacci nos marca la suma a apostar, jugando la suma de las dos apuestas anteriores mientras perdemos: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89... Volvemos a la apuesta inicial tras obtener ganancias.
  • Sistema Patent. Si La Martingala y Fibonacci son sistemas que también aplican al casino, Patent es una apuesta de sistema. Se incluyen tres ponósitcos y siete apuestas: una triple, tres dobles -una por cada combinación de selecciones posible- y tres simples -una por selección-.

###

Como habrás podido comprobar, algunos de estos mercados pasan desapercibidos cuando se habla de apuestas en general, por ejemplo en la radio o en la tele, pero si nos fijamos bien en los diferentes mercados, encontramos apuestas muy rentables fácilmente. Lo único que necesitas es que te sonría la suerte. Algunas como las apuestas scorecast pueden ser muy rentables, pero también son un poco jugar a la ruleta rusa -lo mismo pasa con las apuestas a resultado exacto-. Un caso a parte son las apuestas en vivo, donde también puedes dar con apuestas muy rentables si estás viendo el partido y eres capaz de anticiparte a la casa de apuestas y a lo que pasará sobre el césped.

Artículos recomendados
Selección Española de fútbol: ¿Cuándo juega España? Selección Española de fútbol: ¿Cuándo juega España?
Sportium UNO, unifica tus cuentas y controla tus apuestas Sportium UNO, unifica tus cuentas y controla tus apuestas
Los 10 mejores jugadores de la historia del fútbol Los 10 mejores jugadores de la historia del fútbol
Comentarios (1) Añadir
  1. A
    Arturo
    14/06/2019

    Buenas tardes que tal? tengo cierto tiempo ya apostando y me interesaba comentar un poco mi conocimiento en lo que he venido haciendo. Ustedes como fundadores y creadores de ésta pagina web quisiera saber si vale la pena éste tipo de contenido, si hay un nicho que realmente le interese estos de las apuestas?
    Gracias de antemano por el trabajo hecho, está lleno de muy buena información.

Envíanos tu comentario